|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Este sistema de medición está compuesto por 2 partes móviles (Cuerpos de medición) y tantos soportes fijos (FIGEXPLET) como juntas o fisuras a controlar. Las partes móviles y las fijas se unen entre sí mediante potentes imanes si el instrumento no va a permanecer durante periodos de tiempo largos, en caso contrario la fijación se efectuará mediante tornillos.
Las medida se realiza por medio de 3 nonius. Los ejes Y y Z en grados, y X en mm. El software Sw-Crackmonitor 1.1. nos interpretará las lecturas dando como resultado el desplazamiento lineal en mm a lo largo del tiempo con respecto a los puntos iniciales.
FIGEX3D incluye:
- 1 instrumento de medida FIGEX3D.
- 1 pareja de soportes FIGEXPLET.
- Rotulador indeleble para numerar las bases.
- Tacos y tornillos para la fijación de las bases.
- Lupa 7x aumentos para la mejor apreciación de los nonius.
- 1 Software Sw-Crackmonitor 1.1. para el análisis de grietas mediante el uso de fisurómetros FIGEX® con el que obtendremos un informe de protocolo de grietas
- Caja de transporte.
Datos Técnicos | |
---|---|
Dimensiones: | 20,5 x 9,5 x5 cm |
Material: | Fabricado en metacrilato transparente. |
Precisión: | Ejes Y, Z: 1/2 º, X: 0,1 mm. |
Rango: | eje x: 60-160 mm, eje y: 0-120 mm, eje z: 0-120 mm. |
Partes del Instrumento |
![]() |
Ejemplos de utilización |
![]() |
Software Sw-Crackmonitor 1.1.
Está realizado en Microsoft Access (Puede utilizarlo con la versión instalada en su ordenador. Si no dispone de Microsoft Access debe instalar un runtime incluido en el CD para el correcto funcionamiento del programa). Si desea realizar alguna modificación en el programa para adaptarlo a sus preferencias consulte nuestros precios sin compromiso. ![]() ![]() ![]() ![]() |